
En Polydentia somos especialistas en tratamientos de implantología de última generación en Guadalajara. Te recomendamos que leas este artículo con atención sobre las preguntas frecuentes sobre implantes dentales que frecuentemente nos realizan nuestros pacientes.
En este post puedes leer:
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es un diente artificial que remplaza a un diente natural. Son elementos metálicos coloquialmente llamados tornillos, que se injertan quirúrgicamente sobre los huesos maxilares debajo de las encías. Una vez fijado sobre el hueso se colocan las coronas, puentes o prótesis que sustituyen a las piezas dentales perdidas.
¿En qué casos se debe colocar un implante?
En los casos en los que se tenga que remplazar una pérdida, una fracción de diente o muela o se tenga infectada gravemente una encía. Para todos estos casos es ideal la colocación de implantes. Además se usan implantes para todo tipo de puentes y prótesis.
¿Porqué colocar implantes?
Es la mejor y más duradera solución para remplazar cualquier pieza dental. No hay hasta la fecha ninguna otra solución o tratamiento más efectivo que los implantes dentales.
¿Qué estudio previo se debe realizar?
Se deben de hacer radiografías y explorar bien la zona donde se ha de colocar implantes, asegurar que la zona está sana, que hay el suficiente espacio y prestar mucha atención al hueso. Muchos pacientes acuden a nosotros con casos de pérdida de implantes porque no le realizaron un estudio previo exhaustivo. Es vital examinar el hueso donde se va a colocar el implante para determinar si es viable la colocación.
¿Y sino tengo el suficiente hueso?
Si en el estudio previo observamos que el paciente no tiene el suficiente hueso para realizar la cirugía, tenemos la opción de valorar el injerto de hueso. El injerto consiste en rellenar artificialmente la zona donde falta hueso. Tras unos días y verificando que el material se ha pegado al hueso se puede proceder a la colocación del implante.
¿Y sino puedo colocarme un implante?
En este hipotético caso y tras realizar el estudio previo, podemos hacer otro tipo de tratamientos como puentes o prótesis.
¿De qué material son los implantes?
No todos los implantes son iguales y hay que tener cuidado, el titanio es el material más usado y los hay de varias calidades, por eso es muy recomendable hacer el tratamiento en clínicas reconocidas que usen materiales de primera calidad, de marcas reconocidas en el sector, no dejarse engañar al igual que todos los sectores hay mucho material de baja o pésima calidad que obviamente abaratan los tratamientos pero que pueden tener consecuencias muy negativas.
Tipos de implantes
Dependiendo de cada paciente y cada caso podemos colocar la pieza final en el mismo día lo que llamamos implantes de carga inmediata, o bien el método tradicional si preferimos que guarde reposo el implante tras la cirugía procedemos a la colocación de la pieza pasados unos días.
Fases para la colocación de implantes
1. Estudio previo: para determinar si es viable la colocación al paciente.
2. Cirugía: Colocación del implante al hueso.
3. Corona: Colocación de la pieza dental (corona)
4. Higiene: Muy importante realizar una higiene bucal diaria
5. Revisiones: Acudir periódicamente para revisar los implantes
¿Son cómo dientes normales?
El implante se fusiona a la perfección sobre el hueso mandibular, y nos proporciona una fijación natural de la pieza dental, lo que nos da una sensación como la de un diente normal. En la boca no notarás nada extraño ya que las coronas son de cerámica, lo que nos proporciona un tacto y comportamiento similar a la de un diente.
¿Qué duración tienen los implantes dentales?
Como venimos repitiendo, es la solución más eficaz y duradera para remplazar piezas dentales. Aquí no hay una regla exacta para determinar la duración en nuestra boca del implante. Pero por nuestra experiencia tenemos pacientes con implantes con una duración de más de 30 años, depende que los pacientes tras la colocación hagan un uso adecuado y una higiene correcta, así como acudir a las revisiones que marcamos.
¿Cuánto cuesta un implante?
Esta pregunta es la más repetida, ya que muchas clínicas y franquicias están haciendo un uso equivocado del término implantes anunciando falsos precios. Vemos ejemplos que ofrecen desde 200€ implantes, pero no es una realidad ya que en ese precio no incluyen la corona y otros servicios. Lo ideal siempre es dar precio una vez se ha realizado el estudio del paciente en particular.
¿Qué tecnología usamos para realizar los implantes?
En Polydentia llevamos varios años trabajando con tecnología digital.
Trabajamos Con la tecnología Exocad. Nuestros doctores están especializados en esta revolucionaria herramienta de ortodoncia digital que nos ayuda en el diseño y la planificación de implantes para acortar los tiempos de los tratamientos de implantología, reducir el tiempo del paciente en la sala y tener un mayor control en el resultado final del tratamiento.
Tipos de anestesia para la colocación de implantes
Dependiendo del número de implantes a realizar, se optará por una anestesia local en la zona del implante, o bien una sedación consciente de toda la zona si hemos de colocar varios en la misma cirugía.
¿Qué problemas pueden ocurrir tras la colocación?
Desgraciadamente no todos los implantes practicados acaban con éxito, algunos casos mínimos los pacientes acaban por rechazar el implante. En la mayoría de estos casos el hueso no acepta el implante y al no quedar fijado no se puede colocar. Por ello, es de vital importancia examinar bien en la etapa previa el hueso donde vamos a colocar el implante para que no ocurran estos casos.
Si he rechazado el implante, ¿Qué hacer ahora?
Bien, si infelizmente se ha llegado a este punto hay que analizar muy bien, el porqué del rechazo. Para valorar si es posible volver ha realizar el implante o es mejor cambiar a otro tipo de prótesis.
A partir de qué edad se pueden colocar implantes
La edad estimada sobre la que se pueden colocar implantes es a partir de los 16 años en adelante. No existe un edad fija o determinada para la colocación de implantes, pero siempre se ha de observar que el paciente no se encuentre en fase de crecimiento y tenga todas las piezas finales.
Soy fumador, puedo ponerme implantes
Sí, puedes ponerte implantes y fumar, pero aconsejamos llevar una vida saludable tanto en alimentación como en hábitos diarios para una mayor duración de tus implantes ya que el tabaco afecta directamente sobre tu salud bucodental.
En embarazadas se pueden colocar implantes
No recomendamos la colocación de implantes durante el embarazo. Nuestra recomendación es aplazar la colocación hasta después del parto. Por algunas de estas razones os medicamentos, la anestesia, así como las radiografías pueden afectar a nuestro bebé, aunque hoy en día hay muchos avances nosotros no recomendamos correr ningún riesgo innecesario durante el embarazo.
Valora este artículo