
Estamos acostumbrados a recibir en nuestra clínica dental de Guadalajara a pacientes que tienen muchas dudas en cuanto a las diferencias entre implantes dentales tradicionales y los implantes de carga inmediata. Pues bien en este artículo vamos a ver las principales diferencias entre ambos.
En este post puedes leer:
Diferencias entre implantes dentales tradicionales y los implantes de carga inmediata.
La mayor y principal diferencia se encuentra en el tiempo que transcurre desde la colocación del implante (tornillo), hasta la colocación final de la prótesis fija (corona dental sobre implante).
Hace años siempre se debía esperar un tiempo no inferior a dos o tres meses para la colocación de la pieza. Pero desde hace unos 5 años que los especialistas en implantología, pueden colocar la pieza en el mismo día de la cirugía en la colocación del implante, o en los siguientes días posteriores, normalmente hasta 48h después. De ahí que a esta técnica se la conozca como implante de carga inmediata, aunque en la mayoría de los casos se suela o se deba esperar unos días para la colocación.
¿Todas las personas pueden colocarse implantes de carga inmediata?
La respuesta es NO. No todas las personas pueden o deben colocarse las coronas definitivas tras la intervención. Pues cada caso es diferente y no se puede generalizar, pero en algunos casos lo recomendable es esperar unos meses a la correcta cicatrización y recuperación de la zona. Comprobar en revisiones posteriores que el tornillo se ha adherido correctamente al hueso y así colocar la pieza final.
¿Influye el número de implantes a colocar?
Aunque pudiera parecer que por estética principalmente, se deban colocar implantes dentales de carga inmediata. No tiene nada que ver el número de implantes a colocar para que obligatoriamente deben ser de carga inmediata. Claro está, que si en ese caso en particular del paciente que necesita varios implantes. Si tras la cirugía se comprueba que todo está correcto, por motivos de estética se pueden colocar los implantes evitando tener que colocar unos provisionales. Ahorrando así este tiempo del tratamiento y economizando el presupuesto final.
Ventajas de los implantes de carga inmediata
-El tiempo del tratamiento, se acorta con la colocación posterior tras la cirugía y colocación del tornillo.
-Estéticamente es una gran ventaja pues se evita la colocación de provisionales o tener la zona con las ausencias al descubierto.
Desventajas de los implantes de carga inmediata
La única desventaja es el riesgo de perjudicar y poder perder el implante. Tenemos que entender que a la colocación de la pieza estamos cargando y apretando la pieza sobre el tornillo. El tornillo está adherido al hueso con lo que siempre existe el riesgo de perjudicar esta unión y perder el tornillo. Por lo tanto en nuestra clínica siempre analizamos anteriormente estas situaciones para no correr el riesgo. En caso de riesgo de posible pérdida siempre obligamos al paciente esperar unos meses.
¿Sino tengo hueso me puedo colocar implantes de carga inmediata?
La respuesta es no. Aunque tampoco te podremos colocar implantes tradicionales. Primero deberás solucionar este problema por medio de una regeneración ósea para posteriormente decidir si se podrán colocar los implantes y colocarlos tras la cirugía. Aunque por experiencia te podremos adelantar que lo ideal será esperar unos meses tras la colocación del tornillo. Cuando se realizan tratamientos previos de regeneración ósea, preferimos esperar un tiempo prudente para no dañar la zona.
¿Son más caros?
Hoy en día ya no son más caros, las diferencias son mínimas ya que la pieza final que vamos a colocar la podemos colocar antes así evitamos nuevas visitas a nuestra clínica dental.